Siesta: beneficios y ventajas de echar una cabezada

Los beneficios sobre la salud y el bienestar de una pequeña siesta son mayores de lo que pensamos

Una cabezadita después de comer, lo que antes era deporte nacional en España, hoy casi se relega solo al fin de semana. Los afortunados que disfrutan, y practican, la siesta están de enhorabuena. ¿Por qué? Básicamente viven más tranquilos, piensan mejor y son más productivos que el resto de los mortales.

En concreto, actualmente solo el 6,2% de los españoles realiza una siesta diaria, según la Fundación de Educación para la Salud del Hospital Clínico San Carlos. Un dato significativamente bajo respecto a años atrás, fruto del ritmo diario actual.

Pero… ¿cuánto debemos descansar? De alargar mucho la cabezadita, corremos el riesgo de incrementar la predisposición a sufrir diabetes. Si lo hacemos un poco más de la cuenta, arrastraremos esa incómoda inercia de sueño durante bastante tiempo.

Según los especialistas, lo ideal es dormitar entre 30 y 45 minutos, como máximo. Si bien, hay algunos estudios que demuestran que incluso menos de un cuarto de hora de parón es más que suficiente.

Beneficios de echar una cabezada

Disminuye el tiempo de reacción. Gracias a unas pruebas llevadas a cabo en la NASA entre más de 700 pilotos, se discernió que su tiempo de reacción mejoró significativamente tras una siesta de veintiséis minutos. Paralelamente, sus microsueños se redujeron en un 75%.

Nos hace más ágiles en el trabajo. La memoria a corto plazo se ve favorecida por el sueño, lo que nos ayuda con las tareas cotidianas. Además, la resolución de problemas mejorará y apartaremos la somnolencia de un plumazo.

No en vano, el sueño, en especial la fase REM, aumenta nuestras habilidades cognitivas y agiliza la conexión entre ideas.

Favorece la creatividad. Un buen descanso desconecta el cerebro. De esta manera, al liberarlo de toda tensión, se consigue estimular la zona que rige la creatividad. Al menos, eso ha dictaminado la Universidad de Georgetown.

Reduce la tensión y el riesgo de infartos. Un estudio en el Allegheny College de Pensilvania, en Estados Unidos, ha revelado que estos efectos son consecuencia directa de dormir una siesta diaria de 45 minutos. Y es que no hay nada mejor para el estrés que ese pequeño oasis de felicidad.

Así que si eres de ese 93,8% que no se acuerda de lo que es echar una cabezadita, te animamos a que pruebes a sacar diez minutos. Y es que en cuanto notes los beneficios de la siesta en el día a día,  te volverás un adicto de la siesta al tiempo que mejora todo, incluso hasta tu humor.

¿Eres de ese privilegiado 6% que se toma una siesta a diario?  ¡Cuéntanos abajo, en los comentarios, qué tal te sienta!
Yalpp

Yalpp

Nuestra aspiración es acompañarte en tu viaje hacia la felicidad. Allanarte el camino, impulsarte para que te pongas ya en marcha y encuentres a tu verdadero yo, ese con el que realmente estás a gusto y te hace sentir mejor. Si juntos lo logramos, habremos mejorado nuestro mundo, comenzando por nuestras propias vidas.

Deja un comentario

Nuestra Guía

Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.