Crossfit

¿Qué es el Crossfit y por qué le diferencia tanto del gimnasio?

No es de extrañar que el crossfit esté de moda entre los habituales de la vida activa. Normalmente, las personas que van al gimnasio todas las semanas lo suelen dejar a los 2 o 3 años. Si les preguntamos por qué han decidido abandonar, la mayoría responderán que se debe al aburrimiento de la repetición rutinas día tras días… Ahora bien, ¿qué es el Crossfit?

Si bien, estas personas no quieren dejar de entrenar, por lo que buscan un deporte que les llene y que les entretenga. Los requisitos: que sea variado, completo y les ponga en buena forma. Estas son las razones por las que el Crossfit se ha puesto de moda y se ha convertido en tendencia entre los enamorados del fitness.

No en vano, el crossfit es un deporte de alta intensidad en el que se realizan ejercicios propios de la gimnasia olímpica o de la halterofilia; pero sin perder la tan ansiada variedad. Por eso, el entrenador propone cada día un entrenamiento, o WOD, diferente. Además, lo publica el día anterior en la web del gimnasio para que los alumnos sepan a qué se van a enfrentar. Generalmente, los ejercicios suelen ser funcionales, es decir, que involucran más de un músculo al mismo tiempo.

Además, el hecho de que todos los alumnos entrenen al mismo tiempo fomenta un episodio de sana competitividad por ver quién realiza el entrenamiento en el menor tiempo posible. Lo mejor de todo es que los alumnos se apoyan entre ellos mientras se motivan, por lo que favorece la socialización y nos ayuda a generar vínculos. Algo muy beneficioso para nuestro bienestar. Y es por ello por lo que estoy enganchado al crossfit.

Así es como descubrí qué es el crossfit: mi primera clase

Llevaba ya un tiempo pensando en probar el Crossfit, puesto que una compañera del gimnasio me lo había recomendado varias veces. Después de investigar algunos gimnasios que estuviesen relativamente cerca, decidí apuntarme a uno que me llamó más la atención por el ambiente que este creaba. Al día siguiente, ya me enfrentaba a mi primera clase.

¿Recordáis ese hormigueo en los pies que se tiene cuando eres nuevo en el colegio y es tu primer día en él? Así me sentía yo. Mientras trataba de encontrar algo que me resultara conocido, veía a los alumnos hablando entre ellos.

Claro que mi desconcierto continuó una vez iniciada la clase. ¡No entendía nada de lo que decía el entrenador! “Push press, Push jerk, Splits, Hang power snatch…” Era como si me hablara en chino. Reconozco que estuve a punto de abandonar; pero iba a experimentar cosas nuevas ¡y tenía tres clases gratis! Así que dejé el miedo a lo desconocido a un lado y continué con mi primera clase de Crossfit.

Después de una hora de entrenamiento, terminé casi sin respiración. Mi experiencia en el gimnasio me avisaba: tendría agujetas en todo el cuerpo durante bastante tiempo. Pese a ese sufrimiento inicial, el Crossfit me encantó. Había descubierto un deporte que me desahogaba, que me llevaba a mis límites al tiempo que me motivaba y me emocionaba.

Así que ya conocéis mi experiencia con el Crossfit. Espero que os pueda inspirar. Y la conclusión que saqué de ello es que lo verdaderamente importante es que cada uno practiquemos el deporte que más nos guste, nos apasione y nos enganche. Así podremos llevar una vida activa, sin riesgo alguno de abandonar y quedarnos sentados en el sofá.

Marta Asis

Marta Asis

Marta es nuestra editora más apasionada. Deportista desde muy niña, ha cultivado siempre tanto el cuerpo como la mente, buscando su felicidad a través de una vida saludable. Positiva por naturaleza, disfruta cada minuto de su vida e intenta contagiar su energía a los demás.

Deja un comentario

Nuestra Guía

Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.