
El método pilates, además de popularizarse en la última década gracias a los influencers y entrenadores personales ha llegado a muchos hogares durante el confinamiento. Ahora bien, ¿lo estás realizando correctamente? Estas son las contraindicaciones del pilates y los errores que puedes estar cometiendo durante la práctica.
Pilates: contraindicaciones que debes tener en cuenta
Aunque esta práctica es adecuada para personas de cualquier edad que goce de salud para poder saborear los beneficios del pilates, lo cierto es que hay ciertas patologías, enfermedades o afecciones respiratorias que no son compatibles con esta actividad.
¿Cuándo y en qué casos no debo practicar pilates?
- Si tu médico o especialista te ha recomendado reposo.
- En caso de que sufras obesidad mórbida.
- Pacientes con enfermedades cardíacas.
- Tras una operación, caída o lesión y con heridas sin cicatrizar.
- Si padeces una inflamación aguda, como la artritis o la fascitis plantar.
- Durante un embarazo de riesgo.
- Si te han diagnosticado osteoporosis, fibromialgia, esclerosis múltiple u otra enfermedad degenerativa.
5 errores comunes a la hora de practicar pilates
Forzar la respiración
A diferencia de la creencia que versaba sobre el pilates en un inicio a tenor de una respiración constreñida y muy forzada, lo cierto es que su creador, Joseph Pilates, abogaba por una respiración natural durante el desarrollo del ejercicio.
Hacer mucho hincapié en ejercicios de posición supina
Es fundamental no centrarse en un tipo de ejercicio contranatural, ya que las personas solemos movernos sobre nuestros pies. De esta manera, lo mejor es combinar diferentes planos de movimiento que haga trabajar a nuestros músculos de manera conjunta y natural.
Confundir ejercicios con estiramientos
Mientras que realizar ejercicios o actividades inciden directa y positivamente sobre nuestro bienestar, los estiramientos mantenidos influyen de manera negativa en nuestro cuerpo, provocando el efecto contrario al que persigue el Pilates.
Ejercicios difíciles al comenzar a practicar Pilates
Seguramente habrás escuchado en los gimnasios la famosa frase «sin dolor no hay gloria»; pero lo cierto es que primero hay que dominar la base de una disciplina para poder avanzar al siguiente estadio.
No combinar Pilates con otro ejercicio de cardio
Aunque en sí mismo no es una de las contraindicaciones del Pilates, lo cierto es que esta actividad, ideal para mantener tonificados los músculos al utilizar la fuerza desde dentro, optimiza sus beneficios en nuestro cuerpo cuando se combina con actividades de cardio como correr, montar en bicicleta o nadar.
De esta forma, debes ponderar los beneficios y contraindicaciones del pilates antes de disponerte a practicarlo para que la práctica, además de efectiva, pueda ser llevada a buen puerto. Recuerda que también puedes contarnos tu experiencia en los comentarios.
Nuestra Guía
Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.