15 juegos y ejercicios para mejorar y prevenir la pérdida de memoria

Juegos y ejercicios para mejorar y prevenir la pérdida de memoria

Nuestro cerebro es, sin duda, la parte más complicada de nuestro cuerpo y una de las que más sufre con los años. Por ello, conviene realizar diversos juegos y ejercicios para mejorar y prevenir la pérdida de memoria.

Desde leer o escuchar música, hasta optar por el juego electrónico, todas estas actividades tienen un denominador común: hacen trabajar a nuestro cerebro.

15 juegos y ejercicios para mejorar y prevenir la pérdida de memoria

Bebe (agua) para recordar

La copa de vino tinto al día no es un mito para cuidar tu sistema circulatorio. Más allá de eso, el alcohol es uno de los peores enemigos, especialmente si sufres resacas de manera habitual..

Tus hobbies son un tesoro para tu memoria

Los futboleros que saben el 11 de su equipo de carrerilla llevan ventaja. También los amantes del karaoke o los que no pueden vivir sin cantar o sin recitar poesía.

Mindfulness

El Instituto Tecnológico de Massachussets ha llegado a la conclusión que meditar no solo alivia el estrés y la ansiedad; sino que fortalece las zonas del cerebro relacionadas con la atención y el proceso los estímulos sensoriales externos.

Hablar en público, recordando historias

No, esto no va de ser el abuelo cebolleta; sino de aprender, recordar y recitar una historieta o un cuento. El ejercicio de memoria es bastante interesante.

Estudiar

No tienes que matricularte en un posgrado de física cuántica en Harvard o sacar una oposición, que también es de ayuda. Basta con cursillos, por ejemplo, y situaciones similares. También son igual de válidas las clases de estudio.

Leer

No todos nos tomamos la lectura de la misma manera. Hay personas que prefieren la prensa o divulgaciones; otras, poesía o novela. Da igual lo que leas y su temática: solo debes preocuparte por disfrutar ese pasatiempo.

Gracias a ello, ampliarás el vocabulario, trabajas la imaginación y hasta la memoria si debes asociar y recordar distintos personajes.

Juegos de mesa y electrónicos

Los juegos de cartas son fantásticos: la canasta, el tute, la brisca… Pero también puedes optar por juegos de mesa en familia o con amigos, y hasta por el ocio electrónico con títulos de lógica de consolas portátiles.

Escucha música

Sí, sabemos que muchos estudios avalan los beneficios de escuchar una buena melodía, especialmente si se opta por la música clásica; pero es pura gimnasia para el cerebro.

Usa tu otra mano

Utilizar ambas manos mejora la capacidad de tu cerebro y estimula ambos hemisferios. Al igual que los músculos de tu cuerpo, el cerebro también puede entrenarse, por lo que siempre hay posibilidad de que mejore las tareas, por pequeñas que sean, a raíz de realizarlas con la mano no dominante.

Escribe

No se trata de castigarse a escribir 1000 veces en un cuadernito “me tengo que acordar de las cosas”. Es suficiente con plasmar pensamientos o ideas de manera regular, como hacen los escritores.

Come bien, recuerda mejor

Ya sabemos que comer no se puede catalogar dentro de los juegos y ejercicios para mejorar y prevenir la pérdida de memoria; al menos, para la gran mayoría.

Ahora bien, eres lo que comes, y por ello es importante optar por alimentos ricos en fósforo, potasio y magnesio.

Suplementos

Aunque no hay que tomar los suplementos como una panacea, sí que es posible que una falta de vitaminas específicas pueda compensarse.

Pasatiempos

Si te gustan los crucigramas, las sopas de letras y los sudokus, vas camino de conservar tu memoria en muy buenas condiciones.

Manualidades, maquetas y similares

Solo la concentración y paciencia ya son un desafío para la materia gris. Imagina ahora el ponerte manos a la obra con maquetas complicadas y casi faraónicas. Todo un desafío.

Haz deporte

Poco se puede agregar a las bondades que brinda el ejercicio físico moderado. Liberar estrés, mejorar autoestima y también mejorar la memoria.

Duerme y hazle un favor a tu memoria

Dormir bien es es fundamental para todos los procesos del cuerpo. Seguro que cuando duermes poco, tus reflejos , vocabulario y hasta memoria, sufren. Pues eso, descansa; pero sin que se te peguen las sábanas.

Y si estos 15 juegos y ejercicios para mejorar y prevenir la pérdida de memoria no son suficientes para ti, además de contarnos tus trucos en los comentarios, recuerda que no hay nada mejor que disfrutar cada momento del día.

Marta Asis

Marta Asis

Marta es nuestra editora más apasionada. Deportista desde muy niña, ha cultivado siempre tanto el cuerpo como la mente, buscando su felicidad a través de una vida saludable. Positiva por naturaleza, disfruta cada minuto de su vida e intenta contagiar su energía a los demás.

Deja un comentario

Nuestra Guía

Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.