Skip to main content
Lifestyle

Medio ambiente: las mejores apps ecológicas de 2019

Medioambiente: las mejores apps ecológicas de 2019

Estas son las mejores apps ecológicas de 2019 para cuidar el medio ambiente gracias a la Economía Circular

Cuidar el medio ambiente continúa siendo una de nuestras asignaturas pendientes. Es por ello que aún nos queda mucho camino por recorrer para que nuestro día a día sea respetuoso con el medioambiente. Por suerte, contamos con las mejores apps ecológicas de 2019 para mejorar nuestra educación ambiental.

Y es que calcular la huella de carbono que deja el ser humano en el planeta es complicada de medir plenamente y muy sonrojante. Si bien, podemos disminuirla con la ayuda de nuestros dispositivos móviles y de apps que nos permitirán derrochar menos comida, disminuir la contaminación lumínica o ahorrar energía.

Más allá de los manidos consejos de utilizar el transporte público para mejorar la calidad del aire, las mejores apps ecológicas de 2019 nos ayudan a aportar nuestro granito de arena con acciones o consejos prácticos. También podemos compartir nuestros hitos por las redes sociales.

Punto limpio, la app para reciclar la basura electrónica

La Fundación Ecotic pone a nuestra disposición un mapa interactivo de resultados de puntos limpios con el objeto de reciclar cualquier tipo de desperdicio electrónico.

Asimismo, la app nos indica cómo se recicla cada dispositivo electrónico: objeto de debate y fuente de desconocimiento del usuario. Está disponible para Android e iOs.

Duchapp, para duchas más eficientes

Esta aplicación latinoamericana, creada por WWF y por la ONG guatemalteca Defensores de la Naturaleza, está enfocada al ahorro de agua.

Gracias a esta app vamos a poder disminuir el consumo de agua tanto en nuestras duchas y baños. Y es que su funcionamiento se basa en lo que dura de media una canción: cuatro minutos.

iHuerting o cómo cuidar tu propio huerto urbano

Con esta app ya no tendremos excusa para que nuestro huerta o huerto urbano se quede a las puertas del éxito.

La aplicación se encarga de recordarnos las tareas a realizar con cada semilla y con cada planta a partir de notificaciones en el móvil. Basta con seguirlas al pie de la letra.

A.I.R.e, el asistente inteligente de reciclaje de Ecoembes

Este chatbot de Ecoembes se encarga de resolver las dudas de los usuarios al reciclar. De esta manera, se convertirá en nuestro mejor aliado a la hora de depositar los residuos.

Gracias a ello, utilizaremos los contenedores apropiados y disminuiremos el impacto medioambiental.

Too Good To Go, para reducir el desperdicio alimentario

Esta app encuentra sus orígenes en Dinamarca. El objetivo es que restaurantes, panaderías y otros comercios locales puedan dar salida a su excedente diario en las grandes ciudades.

Se trata de vender entre 2 y 5 euros paquetes de alimentos para “salvarlos”. Un precio reducido, pues la rebaja en el precio suele estar en torno a un 90%, que está enamorando a miles de usuarios.

Todo, para evitar las 1.200 toneladas de CO2 a consecuencia del despilfarro en España.

Desde luego, estamos ante un abanico de apps que además de concienciarnos para con el medio ambiente, nos ayudarán a ahorrar, además de hacer un mundo mejor y más sostenible gracias a la Economía Circular.

Marta Asis

Marta es nuestra editora más apasionada. Deportista desde muy niña, ha cultivado siempre tanto el cuerpo como la mente, buscando su felicidad a través de una vida saludable. Positiva por naturaleza, disfruta cada minuto de su vida e intenta contagiar su energía a los demás.

Leave a Reply

Nuestra Guía

Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.