Lifestyle

Huerto urbano: como tener la huerta en casa. Plantas y beneficios

huerto urbano: como tener la huerta en casa. Plantas y calendario

Huerto urbano en casa: ¿tendencia ecológica o alternativa orgánica y saludable?

La obsesión por cuidarnos a veces va más allá del sentido común a la hora de planificar unos hábitos de vida saludable. De cara a ello, podemos optar por realizar un huerto urbano en casa. Para que tenga éxito, debemos saber qué plantas sembrar y el calendario a seguir.

Los beneficios son evidentes: nos libramos de los pesticidas industriales, evitamos los productos transgénicos y potenciamos el sabor de nuestra comida al tiempo que cuidamos nuestra salud y bienestar.

Ahora bien, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de tener un huerto urbano en casa?

Plantas

Lo ideal es que no luchemos contra la Naturaleza. Esto significa que si el clima es seco y la tierra se adapta a estas plantas, no debemos plantar aquello que no case con estas premisas, pues es muy posible que no germine.

Sol

No todas las plantas requieren la misma cantidad de sol. Por ejemplo: los tomates requieren muchas horas de luz; mientras que los ajos y las cebollas requieren muchas menos.

Agua

De la misma manera que el sol, aquí ocurre lo mismo. Tanto, que podemos llegar a ahogar a una planta o a que se seque por exceso y por defecto, respectivamente. Lo mejor es regar al comienzo del día o al atardecer para evitar que el calor la evapore. En cuanto a los días frío, nublados o lluviosos, es conveniente dilatar el riego.

Soporte y huerto urbano en casa vertical

El espacio es fundamental a la hora de planificar nuestro huerta. Para ello podemos valernos de macetas, superficies creadas con palets o hasta soluciones verticales tanto para el exterior como el interior de nuestro hogar.

Asimismo, es importante que las plantas tengan la suficiente distancia entre sí para absorber nutrientes y no estorbarse al crecer.

Calendario

No todas las plantas brotan durante los doce meses del año. Lo ideal es que nos centremos en aquello que nos guste en función de la temporada. Así conseguiremos que no se desperdicie nada y disfrutemos todo el año de nuestros alimentos preferidos al tiempo que cuidamos nuestra salud con una dieta equilibrada.

Así de fácil es disfrutar de nuestro huerto personal en nuestro hogar. Por supuesto, necesitamos un poco de paciencia, dedicación y contar con los útiles adecuados. El resto, es cuestión de tiempo y de constancia para con un trabajo apto y divertido para toda la familia.

Juan Pedro de Frutos

Juan Pedro de Frutos

Licenciado en Periodismo y Economía, Juan Pedro lleva más de un lustro especializado en el deporte, la vida activa y el ocio. En su prolífica carrera profesional ha estado en multitud de puestos de responsabilidad como director de comunicación y de una revista digital; a la par de su rol como presentador de programas de tv, locutor y redactor.

Deja un comentario

Nuestra Guía

Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.