
Salvo que seas celíaco, una dieta sin gluten es peligrosa para la salud
La dieta sin gluten son, según los expertos, desaconsejables para la salud y bienestar de los no celíacos. Según éstos, estaríamos dejando de comer un nutriente que permite el buen funcionamiento del cuerpo a la hora de moverse.
Si bien, este tipo de dietas han calado bastante debido a que las alergias están más presentes en la sociedad. Lo mismo ocurre con los famosos y ‘celebrities’ que se afanan en encontrar nuevas tendencias para poner de moda entre sus seguidores. Una de ellas es la ya mentada dieta sin gluten. Pero… ¿quién tiene razón? En Yalpp te lo mostraremos.
Dieta sin gluten: ¿es saludable?
La celiaquía es una enfermedad autoinmune que afecta al 1% de la población y que es desencadenada por el gluten; pues su ingesta afecta a nuestro aparato digestivo, en específico a la mucosa intestinal. En cuanto al gluten, hablamos de una proteína presente en los cereales y en alimentos procesados. Pizzas, bollería industrial o pan integral son algunos de los productos que lo contienen.
Entonces, ¿es sano dejar de comer gluten? No, si en realidad no eres celíaco. Al menos eso se desprende del estudio de Nutrimedia avalado por el Estado. Y es que eliminar el gluten de nuestra dieta supone dejar de ingerir fibra. Esto nos lleva al estreñimiento u otros problemas gastrointestinales más severos. Así como a no contribuir a bajar el riesgo de sufrir cardiopatías, diabetes o infecciones respiratorias.
Asimismo, otro de los efectos positivos del gluten en nuestra salud es que nos ayudará a comer menos gracias a la sensación de saciedad. Un contratiempo importante si nuestro objetivo es bajar de peso. También afectará negativamente a nuestro bienestar al privarnos de la capacidad absorción del calcio o vitamina D del gluten.
No en vano, la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) recomienda que nos evalúe un especialista si queremos iniciar una dieta libre de gluten. Si bien, por otro lado, la FACE sostiene que la gran mayoría de los celíacos siguen sin diagnosticar.
Sustitutos del gluten
Por supuesto, para suplir la ausencia del gluten, se usan otros ingredientes a nivel industrial. En este caso, hablamos de algunos que no son del todo sostenibles con nuestra salud. Es decir, para potenciar el sabor se aumenta la cantidad de azúcar, grasas saturadas y sal. Lo peor, es que encarece el precio de los alimentos.
Nuestra Guía
Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.