beneficios de salir a correr-running: mejores horas
  • Para que el horario en el que salimos a correr tenga un efecto real en la rutina, es ideal que se adapte a tu ritmo de vida y se repita de 3 a 4 veces por semana.
  • Si trabajas temprano y has salir a correr al atardecer, te ayudará a liberar el estrés y descansar bien; si te  levantas antes, los primeros días estarás cansado; pero luego rendirás mejor.
  • Conoce más historias sobre salud y bienestar en yalpp.com 

    test de Cooper

A la hora de hacer deporte, establecer una rutina de entrenamiento es lo más beneficioso que puedes hacer por tu cuerpo, ya que este se aclimata al ejercicio y puede rendir mejor a lo largo del día para alcanzar tus objetivos, además de que te va a permitir un mejor descanso.

Quiero perder peso, ¿qué momento es mejor para hacer running?

Cuando el objetivo principal es la pérdida de peso, lo mejor es que busques un horario amplio para poder enfocarte en ello. Ahora bien, según un estudio realizado en la Universidad de Loughborough, Gran Bretaña con un total de 549 personas entre los 25 y los 65 años, se concluyó que la gente que realizaba running al mediodía tenía un peso promedio de 9 kg más bajo que aquellos que salen a correr por la mañana o por la noche.

¿Estás lesionado o en proceso de recuperación? Este es el mejor horario para ti

En el caso de que tus esfuerzos se centren en recuperarte de una lesión, el estudio realizado por la Universidad John Hopkins, Estados Unidos, te puede dar una pista del horario más proclive para hacer running.

Para el estudio seleccionaron 13 personas con diferentes tipos de lesiones en el tren inferior (golpes, torceduras, etc.). Asimismo, su rutina de ejercicio y sus hábitos alimenticios eran diferentes.

Las resultados demostraron que las personas con lesiones más severas se recuperaron más rápido cuando corrían al mediodía y descansaban bien durante la noche.

Por otro lado, aquellos con lesiones menores se recuperaron más rápido saliendo a correr por la mañana o por la noche.

cambios en nuestro cuerpo al hacer empezar a deporteVentajas de cada horario para salir a correr

Por la mañana: entre las 8:00 y las 9:00 AM

El tejido muscular se prepara para su uso durante las actividades de todo el día; tu sistema cardiovascular está completamente despejado y tu cuerpo estará listo para lo que resta de jornada.

Si eres estudiante, es ideal que no te falte energía para largas jornadas de estudio; por lo que el ejercicio matutino es más efectivo que una taza muy cargada de café.

A media mañana: entre las 11:00 y las 12:00 AM

Un horario ideal para descansar bien y recargarse antes de ir a trabajar de tarde. Eso sí, lo único que debes tener en cuenta es que tu de desayuno debe ajustarse a tu rutina y que no debes acostarte muy tarde.

Por la noche: entre las 10:00 y las 11:00 PM

Deberías dejar este horario de lado salvo que por tu ritmo de trabajo no debas madrugar ni acostarte pronto. El deporte activa y el riesgo de no poder dormir tras haberte ejercitado es muy alto. En el caso de que este sea tu horario, debes recordar que las comidas copiosas tras salir a entrenar no es una opción saludable tampoco, y una acción a evitar si quieres descansar bien.

Juan Pedro de Frutos

Juan Pedro de Frutos

Licenciado en Periodismo y Economía, Juan Pedro lleva más de un lustro especializado en el deporte, la vida activa y el ocio. En su prolífica carrera profesional ha estado en multitud de puestos de responsabilidad como director de comunicación y de una revista digital; a la par de su rol como presentador de programas de tv, locutor y redactor.

Deja un comentario

Nuestra Guía

Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.