Skip to main content
Como funciona un termómetro uso, medición y colocación y tipos
A la hora de medir la temperatura, tanto si es por precaución —para descartar síntomas—, como para saber si los más pequeños de la casa están bien, es importante saber cómo funciona un termómetro, ya sea de mercurio, de galio o digital.

Cómo funciona un termómetro

Originalmente, el mecanismo se basaba en un recipiente se cristal que contiene un líquido en su interior que, en función de la temperatura, se dilata o se contrae, al tiempo que se mide en escalas predeterminadas. Este líquido puede ser mercurio, galio o alcohol coloreado, entre otros.

Todos estos líquidos se almacenan en un pequeño depósito o bulbo —también llamado reservorio— que fluye por el capilar —el tubo fino que atraviesa las escalas— al dilatarse, gracias al principio del modelo cinético corpuscular de la materia —energía cinética—. 

Galio

Es un equivalente al termómetro de mercurio, pero reduciendo su toxicidad.

Clásico o de mercurio

Se trata del modelo más utilizado hasta hace unos años, pues su venta se prohibió por la toxicidad del mercurio. Este tipo de termómetro, en caso de que lo tengas en casa, es recomendable utilizar solo en la axila.

Digital y ambiental

Se trata de los modelos más actuales. Aunque en un principio presentaron una medición menos exacta que los de galio o de mercurio, incluso a día de hoy existen modelos menos acertados, son los más seguros, pudiendo tomar la temperatura axilar, bucal o en la oreja.

¿Cuáles son las escalas de temperatura?

Existen dos escalas principales, Fahrenheit y Celsius:

La primera, creada por Daniel Fahrenheit , es habitual en los países de la commonwealth y establece el punto de congelación y ebullición del agua en una separación de 180 grados, siendo los 32 grados el equivalente al 0 de la escala Celsius. El proceso fue el siguiente: introdujo un termómetro en agua congelada y en agua hirviendo, y tomó ambos valores como referencia.

En cuanto a la segunda escala, creada por Anders Celsius estableció arbitrariamente que el punto ebullición y de congelación del agua los separarían 100 grados. estarían separados por 100 grados. En un inicio, los valores estaban invertidos, siendo 0 una temperatura superior a 100.

Juan Pedro de Frutos

Licenciado en Periodismo y Economía, Juan Pedro lleva más de un lustro especializado en el deporte, la vida activa y el ocio. En su prolífica carrera profesional ha estado en multitud de puestos de responsabilidad como director de comunicación y de una revista digital; a la par de su rol como presentador de programas de tv, locutor y redactor.

Leave a Reply

Nuestra Guía

Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.