Nutrición

Beber agua mineral embotellada: ¿sabes cómo afecta a tu salud?

beber agua embotellada mineral

Beber agua mineral embotellada es saludable

España es uno de los países del mundo en los que es más frecuente beber agua embotellada pese a la gran calidad de aquella que emana de nuestro grifo. Bien por sabor, bien por comodidad o sencillamente por costumbre recurrimos a la variante embotellada.

Sea como fuere, el agua es un alimento indispensable en nuestro día a día, e insustituible para los especialistas de la nutrición. Y es que no solo está exenta de calorías, sino que su ingesta adecuada es el pilar de una vida sana.

Al igual que cada persona es diferente en función de dónde procede, al agua le ocurre lo mismo. Y es que la diferencia no solo radica en la etiqueta en función de las distintas categorías de agua embotellada, sino porque el agua adquiere ciertas cualidades según la composición del suelo del que procede. Esto aplica tanto para el agua con gas como para la que no lo tiene

Vamos a aprender a distinguirlas para poder escoger con mayor información:

 

Tipos de agua embotellada

Agua mineral natural

El agua mineral natural procede de un manantial subterráneo y sufre una mineralización constante. Razón por la que en el etiquetado debe quedar muy bien reflejada su procedencia.

Agua de manantial

Esta segunda tipología, o agua de manantial se encuentra bajo tierra, pero su mineralización es fluctuante. Se exige, por supuesto, que la etiqueta aclare su origen.

Agua preparada

En el caso del agua preparada, su procedencia no corresponde solo al subsuelo. En algunas ocasiones se ha sometido a algún procedimiento químico para ser potabilizada.

 

Voy a beber agua embotellada mineral, ¿cuál debo elegir?

Dentro de cada categoría, cada agua embotellada se distingue en función de la cantidad de minerales que albergue. El sodio, el calcio, el potasio, el magnesio, los bicarbonatos, así como los cloruros y los sulfatos que posean, nos indicarán si esa agua es la indicada para nosotros. Especialmente si nuestra salud se ha visto o no alterada por alguna dolencia. De esta manera, las propiedades del agua inciden en nuestra dieta.

Calcio

Según los expertos, niveles de calcio superiores a 150mg/l ayudan a aquella población con problemas de calcio y osteoporosis. En la práctica, ninguna marca de agua embotellada alcanza estas cantidades.

Sodio

En cuanto al sodio, una baja participación de este en la composición es ideal como alimento diurético –siempre que alberguen menos de 20mg/l–. No en vano, nos ayuda a prevenir los cálculos en el riñón, y es apta para cierto tipo de dietas.

Magnesio

El magnesio, a su vez, equilibra el PH y actúa como apoyo al calcio para fortalecer los huesos. Si bien, aunque se recomienda ingerir más de 50mg/l, el agua embotellada está lejos de esta cantidad.

Bicarbonato

El bicarbonato, que lleva tiempo usándose como antiácido, es unos de los componentes más variables en cuanto a la cantidad presente en los envases de agua. Salvo algunas excepciones, al beber agua embotellada no superamos  los 300mg/l, algo que sí sucede con el agua del grifo.

La cuestión es que los bicarbonatos pueden producir cálculos en el riñón en caso de que ingiramos valores relativamente altos. Asimismo, estos afectan al sabor del agua, dándole un toque más dulce y agradable a mayor cantidad por litro.

Residuo seco

A colación del residuo seco, este es el remanente que resta del agua una vez que se evapora. Es por ello que para que una marca pueda catalogarse de mineralización débil, debe encontrarse por debajo de 50mg/l.

Esto supone que a la hora de realizar ejercicio, un agua de mineralización débil no nos ayudará a reponer todos los minerales que perdemos. Hecho que deberemos compensar de otro modo.

Sulfatos y cloruros

En cuanto a los sulfatos y cloruros, cuanto menos se encuentren en el agua, mejor para nuestra salud.

 

En definitiva, la mejor agua mineral embotellada para nosotros será la que mejor encaje en función de nuestra actividad o estado de salud. También la que más nos agrade por su sabor o nos convenza por su calidad-precio.

Y tú, ¿sueles consumir agua embotellada? ¿Cuál es tu marca preferida? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Juan Pedro de Frutos

Juan Pedro de Frutos

Licenciado en Periodismo y Economía, Juan Pedro lleva más de un lustro especializado en el deporte, la vida activa y el ocio. En su prolífica carrera profesional ha estado en multitud de puestos de responsabilidad como director de comunicación y de una revista digital; a la par de su rol como presentador de programas de tv, locutor y redactor.

Deja un comentario

Nuestra Guía

Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.