
También se puede utilizar para cocinar sin necesidad de utilizar la vitrocerámica. Si quieres aprender a preparar algunos platos, así es como debes cocinar carne en el micro.
El microondas fue patentado en 1945 por el inventor estadounidense Percy Spencer, y desde entonces, se ha convertido en un electrodoméstico esencial presente en la cocina de todos los hogares.
Sin embargo, el micro, además de tener las funciones básicas de calentar y descongelar, también tienen otras funcionalidades como gratinar —en caso de tener grill—, o puede usarse para cocer cualquier plato aprovechando el líquido de los propios alimentos.
Así es como debes cocinar carne en el micro
- La carne debe estar a temperatura ambiente y es recomendable condimentarla a mitad de cocción. La sal absorbe la humedad y reseca el alimento.
- Tapa la carne o usa bolsas especiales para microondas perforadas.
- En caso de trocear la carne, lo más idóneo es que los pedazos sean similares en cuanto a tamaño. Además, apartar los huesos facilita la cocción en el micro.
- Sitúa las partes más finas de la carne en el medio del recipiente. Las gruesas, mejor en los bordes.
- Si quieres dorar la carne —y tienes grill—, puedes usar el microondas y este al mismo tiempo.
Cómo calentar carne ya cocinada tanto en trozos grandes o pequeños
Muchas veces nos sobran restos de comida en el frigorífico y para consumirlo en los días posteriores, lo introducimos en el microondas pero hay veces que el resultado no es el mejor. Para calentar carne que nos haya sobrado, debemos hacer lo siguiente para que quede jugosa:
- Si tenemos salsa o caldo, debemos calentarla primero. A continuación, introducir el filete sobre un plato en el microondas y agregarle la salsa por encima.
- También podemos optar por agregar agua para que el resultado no quede tan seco.
- Es aconsejable utilizar los botones del microondas, pues tienen funciones específicas para calentar la carne. Aquí la temperatura y el tiempo vienen programados, y es tan fácil como seleccionar la función conveniente para cada caso.
- No podemos olvidarnos de colocar siempre sobre el plato.
¿Comer carne roja es beneficioso o perjudicial?
Cómo se descongela la carne en el microondas
A veces solemos sacar la carne del congelador la noche de antes para que a la mañana siguiente esté descongelada. Pero olvidarnos de hacer esto ya no es un inconveniente, pues es posible descongelar la carne en el microondas en pocos minutos:
- Primero debemos sacar del envase la carne, o retirar su precinto.
- Depositar la carne en un plato y seleccionar la opción de descongelación
- Esta opción puede venir en la ruleta, representado con copos de nieve, o marcando los botones que indiquen esta función.
- Dependiendo de la cantidad habrá que poner más o menos minutos manualmente, pero si tu microondas tiene la función automatizada, solo deberás indicar el peso de la carne para que se descongele automáticamente.
Beneficios y contraindicaciones de comer carne artificial
Recetas de carne al microondas
Cocinar al microondas es muy sencillo y además, puedes usar menos utensilios y ahorrar mucho más tiempo.
Estas son algunas de las recetas más fáciles para cocinar carne al microondas.
Filetes de lomo al microondas
- Sobre un plato o una bandeja, colocar los filetes de lomo.
- Cortar unas rodajas de tomate y unas cuñas de queso, y ponerlos sobre los filetes
- Añadir sal al gusto, ajo y perejil
- Cubrir el plato con la tapadera de plástico y programar 2 minutos a 700W de potencia.
- Obtendremos un delicioso plato con el jugo del tomate y queso derretido.
Filetes de ternera al microondas con cebolla y roquefort
- Picar una cebolla en tamaño pequeño y calentar en el microondas unos 3 minutos.
- Reservar la cebolla.
- Partir unos trozos de queso roquefort. La cantidad dependerá de si se prefiere un sabor fuerte o suave.
- Introducir el queso en un cuenco junto a un poco de leche. Introducir en el microondas y fundir durante unos minutos.
- Una vez fundido, mezclar con la cebolla que habíamos calentado anteriormente.
- Colocar los filetes de ternera en un plato y añadir por encima la mezcla.
- Introducir al microondas durante 4 o 5 minutos y servir.
Carne guisada al microondas
- Calentar en un cuento la carne troceada en dados con aceite durante un par de minutos.
- Cortar una cebolla, una zanahoria y un tomate.
- Mezclar los ingredientes troceados con la carne.
- Añadir aceite, pimentón, pimienta negra y vino blanco.
- Calentar en el microondas todo junto durante 15 minutos.
Pollo asado al microondas
- Cortar la cebolla y las patatas en rodajas.
- Introducir todo en un cuento y añadir sal, ajo, aceite y perejil.
- Hacer unos cortes en el pollo.
- Mezclar el contenido del cuenco sobre el pollo. Los cortes harán que el jugo entre al interior del pollo y quede jugoso.
- En una bandeja para microondas, introducir el pollo, y depositar por encima toda la mezcla.
- Tapar con un papel film transparente, haciendo unos agujeros para que salga el vapor.
- Programar el microondas durante 15 minutos a máxima potencia.
- Retirar el film y volver a calentar unos minutos con la función del grill para que el pollo quede dorado.
Costillas con barbacoa al microondas
- Poner salsa barbacoa sobre el estuche de vapor para microondas.
- Depositar las costillas en fila para garantizar que se hagan todas por igual.
- Con una brocha de repostería, pintar con más salsa barbacoa las costillas.
- Programar a máxima potencia durante 15 minutos.
Los microondas tienen otras funciones muy curiosas a la vez que desconocidas. Pueden esterilizarse recipientes como biberones, ablandar el maquillaje que se haya quedado duro o desinfectar artículos de limpieza como los trapos.
Así es como debes cocinar carne en el micro, pero si tú conoces algún truco más, cuéntanoslo en los comentarios cómo sacas partido a tu microondas y los platos que sueles cocinar.
Nuestra Guía
Encuentra a los mejores profesionales de la salud, nutrición, fitness o bienestar. Busca empresas que cuiden tu cuerpo, tu mente o tu mundo.